Editorial

 

 

 

 10.33996/repsi.v3i7.40

Para la revista REPSI Vol. 3 7 (Sept- dic 2020) es perentorio reflexionar sobre los tiempos actuales en pandemia.

 

Es indudable que las pandemias generan un impacto de orden psicológico relevantes sobre la ciudadanía, producto de la sensación de incertidumbre, premura y desconcierto. Nos encontramos frente a una extraña circunstancia de estrés constante. Durante estos días de tragedia cada persona ha desarrollado una nueva manera de vivir frente al padecimiento o no del virus.

 

Es predecible que el estrés pandémico exija al psicólogo-investigador prestar exclusiva atención a las personas vulnerables, enfermas o discapacitadas. Sin obviar a la familia de los pacientes que también viven lo laberintico de esta pandemia.

 

Aunque el COVID- 19 ha generado nuevas maneras de comunicación y de visiones acerca del acto de investigar, nuestros colaboradores demuestran en cada uno de sus textos la necesidad de plantear soluciones ante la diversidad de problemas y retos que el psicólogo debe atender. El marco de ansiedad, tristeza, depresiones, duelos y alteraciones del estado de ánimo conforman un contexto que deja huella en la pluma de los autores de esta edición.

 

Fabiola Beatriz Puch Tórrez con su Programa educativo de orientación vocacional profesiográfica para estudiantes de 5.º y 6.º de secundaria; Sadith Raquel Cotrado Huamán y Guido Angelo Huapaya Flores presentan Abandono del adulto mayor: una perspectiva sociodemográfica. Riosely Condo expone Desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria, y por último Ivone Jeanneth Peralta Cuji; Martha Esperanza Cobos Cali, y Víctor Francisco Ochoa Arévalo explican Revisión sistemática de literatura sobre la “Evaluación Neuropsicológica Infantil en Ecuador”.

 

El Comité editorial de REPSI agradece a cada uno de sus lectores y colaboradores a continuar cultivando la investigación en el campo de la psicología, pues estamos en una época donde más que nunca nos necesita.

 

MSc. David Max Olivares Alvares

Editor de REPSI