Análisis bibliométrico de tesis sobre felicidad en universidades peruanas del ranking QS 2022
Bibliometric analysis of theses on happiness at Peruvian universities in the QS 2022 rankingContenido principal del artículo
La felicidad ha consolidado su relevancia como constructo multidisciplinario en la agenda global. El objetivo de esta investigación es analizar las tesis sobre felicidad en universidades peruanas del ranking Quacquarelli Symonds (QS) Latinoamérica 2022: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana Cayetano Heredia y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante los años 2016 a 2021. El estudio adopta un enfoque mixto, predominantemente cuantitativo y descriptivo, sustentado en una revisión bibliográfica. El muestreo es intencional, se aplicaron los criterios de restricciones obteniendo 15 tesis para ser analizadas. Los resultados identificaron que el año de mayor producción fue el 2018 con 7 tesis publicadas correspondiendo al 46.67 % se realizaron en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se concluye que, aunque la producción académica sobre felicidad en las principales universidades peruanas está en crecimiento y se orienta hacia aplicaciones prácticas, es necesario diversificar los enfoques metodológicos y fortalecer la investigación experimental.
Happiness has consolidated its relevance as a multidisciplinary construct on the global agenda. The objective of this research is to analyze dissertations on happiness at Peruvian universities included in the Quacquarelli Symonds (QS) Latin America 2022 ranking: Pontifical Catholic University of Peru, Cayetano Heredia University of Peru, and Universidad Nacional Mayor de San Marcos, from 2016 to 2021. The study adopts a mixed approach, predominantly quantitative and descriptive, supported by a bibliographic review. The sampling was purposive; restriction criteria were applied, yielding 15 dissertations for analysis. The results identified 2018 as the year of greatest production, with seven dissertations published, corresponding to 46.67% of theses published at the Pontifical Catholic University of Peru. It is concluded that, although academic production on happiness at leading Peruvian universities is growing and is oriented toward practical applications, it is necessary to diversify methodological approaches and strengthen experimental research.
Descargas
Detalles del artículo
Aguilar, R., Benavides, M., Bravo, J. y Corimanya, M. (2019). Estudio de la Felicidad en los Trabajadores de Minera El Brocal. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://repositorio.pucp.edu.pe/items/a1353337-6ee1-405d-b467-4fb0a0cea4e7
Alarcón, R. (2006). Desarrollo de una escala factorial para medir la felicidad. Interamerican Journal of Psychology, 40(1), 99-106. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S0034-96902006000100010&script=sci_abstract
Baldeón, M., Bustamante, S., Mogollón, J. y Seijas, L. (2018). Felicidad y satisfacción subjetiva en los colaboradores de una empresa de telecomunicaciones. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://repositorio.pucp.edu.pe/items/78cd3bf2-5214-45a4-97e4-063d0687fdfe
Bocanegra, R. (2019). Correlación entre estilo de vida saludable con la felicidad en adultos mayores que asisten a un programa brindado por un centro asistencial de Lima. [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Cayetano Heredia]. https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/7732
Boehm, J., y Lyubomirsky, S. (2008). Does happiness promote career success? Journal of Career Assessment, 16(1), 101-116.
Bonifacio, E., Hoefsloot, G., Iriarte, D. y Paima, R. (2018). El nivel de felicidad de los trabajadores agrícolas en el Perú: un estudio descriptivo. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/2b308fe0-37d9-4b6c-a238-2e3a9ee21662
Castro, L., Wong, A., Anchante, C. y Paucar, F. (2019). Relación entre felicidad y desempeño de los trabajadores en una empresa industrial peruana. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/dce81cb6-bc43-4ae7-9994-c8fc8521e4d8
Centeno, E., Díaz, S., Rondón, L. y Velásques, C.(2018). Felicidad en los colaboradores de una empresa del sector industrial. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://repositorio.pucp.edu.pe/items/1454bf52-30ff-4b83-9e54-638da0a212e5
Concepción, L., Dextre, C., Landauro, E. y Vásquez, L. (2018). Medición de la felicidad en profesores de dos centros educativos de Lima. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/a2bb0494-152b-4138-b4f8-a7280df4d042
Davey, K. (2016). Felicidad y engagement en estudiantes de educación superior que trabajan en Lima. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/656891/10.15381rinvp.v20i2.14049.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Del Carpio, F., Quijandría, V., Monzón, J. y Vargas J. (2018). Componentes del bienestar subjetivo de los peruanos emigrantes a los Estados Unidos. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/015ee272-fea7-4b5c-b806-11f26ecdac97
Diener, E. (2000). Bienestar subjetivo: La ciencia de la felicidad y una propuesta para un índice nacional. American Psychologist, 55 (1), 34–43. https://labs.psychology.illinois.edu/~ediener/publication.html
Fisher, C. (2010). Happiness at work. International Journal of Management Reviews, 12, 384–412. doi: 10.1111/j.1468-2370.2009.00270.x
García, R., Higa, Y., Villanueva, R. y Welsh, G. (2018). Medición de la felicidad en una empresa de consultoría en proyecto de ingeniería. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/d33d3f33-282c-4017-9e40-4a91c8a5c12e
Gonzales, R., Ponce, H., Ríos D. y Vargas, C. (2018). Felicidad y satisfacción laboral de los consultores empresariales de Lima Metropolitana y el Callao. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/ed8efd5e-d849-431a-a551-7eb981babcca
Hernández, R. (2020). Psicología de la felicidad y bienestar. [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Cayetano Heredia]. https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/8961/Psicologia_HernandezArteta_Robertha.pdf?sequence=1
Helliwell, J., Layard, R., Sachs, J., y De Neve, J.(Eds.). (2024). Informe Mundial de la Felicidad 2024. Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible. https://happiness-report.s3.amazonaws.com/2024/WHR+24.pdf
Kohler, L. (2023, 28 de noviembre). Por fin, una prueba de que la felicidad nos hace trabajar mejor. Forbes. Español: https://www.forbes.com/sites/lindsaykohler/2023/11/28/finally-proof-that-happiness-does-make-us-work-better/
Martínez, G., Mendoza, L., Parina, E. y Román L. (2018). La felicidad de los millennials en Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/7981ac1e-502a-470b-a340-c5edae83c748
Morales, J., Pastor, L., Vargas, P., Vásquez, G. (2018). La Felicidad en hospitales del MINSA en Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/aa0b6d27-78cc-45f9-a482-5b5f3e4f47fc
Reyes, L., López, R., y Reyes, A. (2016). Bienestar Subjetivo en Directivo de la Empresa de Transporte de Oriente. Revista Encuentros, 14(2), 89-103. http://www.scielo.org.co/pdf/encu/v14n2/1692-5858-encu-14-02-00089.pdf
Seligman, MEP (2002). La auténtica felicidad. Ediciones B. https://books.google.com/books/about/La_aut%C3%A9ntica_felicidad.html?id=wA4JDgAAQBAJ
Ugarte, J., Alegría, J., Huapaya, H., Arica, K., y Ortíz, G.(2021). Balance vida-trabajo y felicidad en trabajadores de Lima Metropolitana. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/items/02e4fb3b-d174-41dc-9583-be9e837318b8
Universidad de Warwick. (2023). Un nuevo estudio demuestra que trabajamos más cuando somos felices. https://warwick.ac.uk/news/pressreleases/new_study_shows
U.S. News y World Report. (2025, 20 de marzo). Finlandia es el número 1, EE. UU. cae en la clasificación del Informe Mundial de la Felicidad. https://www.usnews.com/news/best-countries/articles/2025-03-20/finland-is-no-1-us-falls-in-world-happiness-report-rankings
Yamamoto, J. (2015). Un Modelo de Bienestar Subjetivo para Lima Metropolitana. [Tesis de Doctorado, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c2d83e65-9ca5-4fb8-89a1-96cec9bf4189/content