REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología está comprometida con la preservación digital a largo plazo de su contenido para garantizar el acceso continuo a los artículos publicados.

La revista utiliza los siguientes sistemas de archivo y preservación:

  • Repositorio Institucional de CIDE: Todos los artículos se archivan en el repositorio institucional de la universidad editora.
  • PKP Preservation Network (PKP PN): La revista participa en la red de preservación de Public Knowledge Project.
  • LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe): Sistema distribuido de preservación digital.

Identificadores Persistentes

DOI (Digital Object Identifier)

Todos los artículos publicados en la REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología reciben un DOI (Digital Object Identifier) único y persistente, registrado a través de Crossref. El DOI garantiza que los artículos puedan ser citados y localizados de manera confiable a lo largo del tiempo, incluso si cambia la URL del sitio web de la revista.

ORCID iD

La revista recomienda encarecidamente que todos los autores obtengan y proporcionen su ORCID iD (Open Researcher and Contributor ID). ORCID es un identificador único y persistente que distingue a los investigadores y vincula automáticamente sus actividades de investigación y publicaciones.

Los autores pueden registrarse gratuitamente en https://orcid.org/