Contenido principal del artículo

Gustavo Valverde Peralta
Carlos Caña Valverde
Evelyn Espinoza Santana
Estefany Heredia Mena

En el ámbito educativo, específicamente en el nivel universitario, las TIC han emergido como herramientas indispensables para facilitar el acceso a la información, fomentar la interacción y promover el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI. El objetivo del estudio fue analizar la importancia que tiene el uso de las TICS dentro del proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios. El enfoque fue cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal y no experimental. El instrumento utilizado fue una encuesta sobre el uso aplicada a 150 estudiantes de educación superior, y el procesamiento de la información recolectada fue mediante el programa SPSS.v27. Los resultados encontrados fueron elevadas frecuencias en los aspectos de nivel de conocimiento (46,7%), el dominio de habilidades de TICS (33,3%), interés por aprender (38%), formas de comunicarse con compañeros (28%) y necesidad de actualizarse en el uso de herramientas (60,7%). Como conclusión de la investigación se corrobora la pertinencia del uso de herramientas tecnologías propias de las TICS para los diferentes procesos de enseñanza y aprendizaje.

In the educational field, specifically at the university level, ICTs have emerged as indispensable tools to facilitate access to information, encourage interaction and promote the development of key skills for the 21st century. The objective of the study was to analyze the importance of the use of ICTs within the learning process in university students. The approach was quantitative, descriptive, cross-sectional and non-experimental. The instrument used was a survey on the use applied to 150 higher education students, and the processing of the collected information was through the SPSS.v27 program. The results found were high frequencies in the aspects of level of knowledge (46.7%), mastery of ICT skills (33.3%), interest in learning (38%), ways of communicating with peers (28%) and need to update in the use of tools (60.7%). As a conclusion of the research, the relevance of the use of technological tools specific to ICTs for the different teaching and learning processes is corroborated.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Valverde Peralta, G., Caña Valverde, C., Espinoza Santana, E., & Heredia Mena, E. (2025). Importancia de las TICS en el proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios. Revista Ecuatoriana De Psicología, 8(20), 71–81. https://doi.org/10.33996/repsi.v8i20.154
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Gustavo Valverde Peralta, Universidad Estatal de Milagro. Milagro, Ecuador

Máster universitario en orientación educativa familiar. Docente investigador acreditado por la Senecyt. Docente en la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador.

Carlos Caña Valverde, Universidad Estatal de Milagro. Milagro, Ecuador

Analista de sistemas en Industria Arrocera Portilla S.A, Ecuador.

Evelyn Espinoza Santana, Universidad Estatal de Milagro. Milagro, Ecuador

Psicóloga de profesión, Universidad Estatal de Milagro. Maestría de Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de la Rioja. Maestría en Psicología Clínica, Universidad de las Américas. Experiencia profesional en áreas como Talento Humano, atención a personas con discapacidad, personas adultos mayores y familiares en situación de vulnerabilidad, atención y orientación psicológica a población adulta de manera independiente, Ecuador.

Estefany Heredia Mena, Universidad Estatal de Milagro. Milagro, Ecuador

Máster en Neuropsicología y Educación, Universidad Internacional de la Rioja. Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora, Universidad Central del Ecuador. Docente en la Universidad Estatal de Milagro y Psicorrehabilitadora en el Municipio del D.M. Quito. Experiencia en el Programa de Aulas Hospitalarias , UDAI y en diversas casas de salud y de apoyo psicopedagógico. Investigadora y participante como expositora en programas, talleres y conferencias nacionales sobre desarrollo infantil e inclusión educativa, Ecuador.

Bookmark and Share
Referencias

Alvarado, E., Ronquillo, F., Bohórquez , A y Morla, E. (2023). Impacto de las TICs en el proceso de Aprendizaje de los estudiantes. JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH, 8(3), 324-340. https://lc.cx/DfGdEh

Belloch, C. (2015). Las Tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.). Universidad de Valencia. https://lc.cx/71tn9w

Cardozo, M. (2022). Uso de las TIC en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 8354-8371. https://lc.cx/fyZbmA

Castro, B y Casado, D. (2017). Las Tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Laurus, revista de educación, 13(23), 213-234. https://lc.cx/7KgbxF

Coll, C., Mauri, M y Onrubia, J. (2008). REDIE. Revista Electrónica de Investigación. https://lc.cx/7p_w3F

Cruz, M, Pozo, M, Aushay, H y Arias, A. (2019). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil. E-Ciencias de la Información, 9(1), 44-59. https://lc.cx/aVB7Jz

Escontrela, R y Stojanovic, L. (2020). La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de Pedagogía, 25(74), 1-12. https://lc.cx/xLVNhU

INEC. (2024). Tecnologías de la Información y Comunicación-TIC. https://lc.cx/QOeP47

Jaramillo, J y Escudero, P. (2024). El impacto de las tic en el ciclo de aprendizaje. Polo del conocimiento. 9(1), 93-116. https://lc.cx/FrzIt7

Mendoza, R y Quiroz, P. (2019). Tecnologías de la información y las comunicaciones más utilizadas por universitarios. 3c Tic, 8 (4), 27-43. https://lc.cx/RtL7So

Navarro, L y Domínguez, J. (2022). Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los objetos de aprendizaje. Revista Cubana de Informática Médica, 4(1), 91-100. https://lc.cx/oJd3Yc

Novillo, E., Espinoza, M y Guerrero, J (2017). INNOVA Research Journal. https://lc.cx/m7rpyX

Pinilla, L., Cañola, L y Núñez, K. (2024). Las TIC como Herramienta Didáctica para mejorar el proceso de Enseñanza Aprendizaje. Una revisión de la literatura. Revista de Investigación Educativa RedCA, 7(19), 1-15. https://lc.cx/IevqnB

Sánchez, J., Febles, J y Colome, D. (2016). International Journal of Innovation and Applied Studies. https://lc.cx/_O-ZfT

Torres, C y Moreno, G. (2013). Inclusión de las TIC en los escenarios de aprendizaje universitario. Apertura. 5(1). 48-65. https://lc.cx/zxcROp

UNESCO, (2024) Aprendizaje digital y transformación de la Educación. https://lc.cx/SPJTDI

Villagómez, C., Yugcha, J y Zuñiga, M. (2023). Las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación básica. https://lc.cx/3WVvA7