Contenido principal del artículo

Lenin Marcelo Lara Lomas
Jenny Estefanía Quintana Asimbaya
Carmen Graciela Zambrano-Villalba

La atención y la calidad del sueño son el esenciales para el rendimiento académico y bienestar de los estudiantes. La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre las aptitudes atencionales y la calidad del sueño en adolescentes de octavo y noveno año de Educación General Básica Superior en Ecuador. Se adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal y correlacional. La muestra se conformó por 147 alumnos de 12 y 13 años. Se aplicaron dos cuestionarios, el test de Caras-R y el de Bruni. Los resultados revelaron que la mayoría de los escolares presentan niveles "Medios" en atención e impulsividad. Además, que un porcentaje significativo duerme menos de lo recomendado, y más de la mitad presenta posibles dificultades para dormir. Aunque no se encontró una correlación significativa entre las variables, los problemas de sueño son comunes en esta población. Se concluye que, es necesario promover hábitos de sueño saludables.

Attention and sleep quality are essential for academic performance and student well-being. The aim of this research was to analyze the relationship between attention skills and sleep quality in adolescents in the eighth and ninth year of Basic Higher General Education in Ecuador. A quantitative, descriptive, non-experimental, cross-sectional and correlational approach was adopted. The sample consisted of 147 students aged 12 and 13. Two questionnaires were applied, the Caras-R test and the Bruni test. The results revealed that most of the students have "Medium" levels of attention and impulsivity. In addition, a significant percentage sleep less than recommended, and more than half have possible difficulties sleeping. Although no significant correlation was found between the variables, sleep problems are common in this population. It is concluded that it is necessary to promote healthy sleep habits.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lara Lomas, L. M., Quintana Asimbaya, J. E., & Zambrano-Villalba, C. G. . (2025). Aptitudes atencionales y su relación con la calidad de sueño en adolescentes. Revista Ecuatoriana De Psicología, 8(20), 187–199. https://doi.org/10.33996/repsi.v8i20.163
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Lenin Marcelo Lara Lomas, Universidad Estatal de Milagro. Quito, Ecuador

Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Psicología Educativa y Orientación, Universidad Central del Ecuador. Maestría en Psicopedagogía, Universidad Internacional de La Rioja. Maestrante en Neuropsicología del Aprendizaje, Universidad Estatal de Milagro. Docente de Psicología en la Universidad Politécnica Salesiana; director del Centro Psicopedagógico Diversitá. Experiencia como técnico docente tutor en la Universidad Estatal de Milagro, coordinador de la Maestría en Educación Inclusiva en la Universidad Hemisferios y analista del Departamento de Consejería Estudiantil en una institución educativa. Participación en foros de educación, forma parte del Grupo de Investigación Psicosocial (GIPS) de la Universidad Politécnica Salesiana, en la línea de psicología y educación, desarrollando proyectos enfocados en identificar las funciones, limitaciones y retos de los psicólogos en el ámbito educativo, Ecuador.

Jenny Estefanía Quintana Asimbaya, Universidad Estatal de Milagro. Quito, Ecuador

Licenciada en Psicología, Universidad Internacional de la Integración de América Latina. Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación y maestrante en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia, Universidad Técnica de Machala. Profesional en práctica privada, enfocándome en el acompañamiento psicológico y psicopedagógico, la evaluación psicológica y como docente de Educación General Básica en una institución particular, coautora de artículos científicos, Ecuador.

Carmen Graciela Zambrano-Villalba, Universidad Estatal de Milagro. Quito, Ecuador

Posdoctora en Psicología, Metodología de investigación de revisión, Universidad de Flores UFLO, Argentina. Doctora en Psicología, Universidad Católica Argentina, UCA. Master en Psicología clínica y de la salud; Master en Diseño curricular por competencias, Universidad de Guayaquil, Ecuador. Diplomado superior por competencias y Psicóloga clínica, Universidad de Guayaquil, Ecuador. Investigadora registrada y categorizada en el SENECYT, autor de libros y artículos de investigación, Ecuador.

Bookmark and Share