Contenido principal del artículo

Katya Adele Isabel Ochoa Sanchez
Stefanny Fernanda Pino Apaza

La violencia doméstica es una problemática social con riesgo de consecuencias permanentes. En la cual las víctimas directas o indirectas se ven afectadas, incluyendo a de niños y adolescentes expuestos a esta dinámica. Objetivo: Conocer la producción científica sobre el impacto de la exposición a la violencia doméstica en los adolescentes iberoamericanos durante el 2015 a septiembre de 2023. Metodología: PRISMA, con una muestra final de 19 artículos científicos en inglés, portugués y español indexados a Scopus, Redalyc, Sciencedirect, Scielo y Dialnet. Resultados: Se evidenció comportamientos externalizantes e internalizantes en las víctimas, la producción científica en su mayoría es cuantitativa de origen español. Conclusiones: La violencia doméstica constituye foco vigente para la investigación, utilizando diversos instrumentos que dan alcances de los factores para medir la dinámica familiar, la violencia familiar y sus consecuencias para la salud.

Domestic violence is a social problem with permanent consequences. In which direct or indirect victims are affected, including of children and adolescents exposed to this dynamic. Objective: To know the scientific production on the impact of exposure to domestic violence in Ibero-American adolescents during 2015 to September 2023. Methodology: PRISMA, with a final sample of 19 scientific articles in English, Portuguese and Spanish indexed in Scopus, Redalyc, Sciencedirect, Scielo and Dialnet. Results: externalizing and internalizing behaviors were evidenced in the victims; the scientific production is mostly quantitative of Spanish origin. Conclusions: Exposure to domestic violence constitutes a current focus for research, using various instruments that give scopes of factors to measure family dynamics, exposure to violence and its consequences on mental health.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ochoa Sanchez, K. A. I., & Pino Apaza, S. F. (2025). Impacto de la exposición de la violencia doméstica en adolescentes iberoamericanos. Revista Ecuatoriana De Psicología, 8(20), 200–213. https://doi.org/10.33996/repsi.v8i20.164
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Katya Adele Isabel Ochoa Sanchez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Licenciada en Psicología, Universidad Autónoma de Ica. Investigadora externa del Grupo de Investigación Psicología Clínica y de la Salud con estudios de Género (PSICOGEN) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experiencia en publicación de artículos científicos, Perú.

Stefanny Fernanda Pino Apaza, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Bachiller en Psicología, Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) Experiencia como internista en el Departamento de Análisis y Modificación del Comportamiento (DAMOC) del Hospital Hermilio Valdizán. Investigadora en la Unidad de Conducta Compleja del Laboratorio de Psicología Experimental-UNFV, Perú.

Bookmark and Share